07/12/2015

Para justificar la decisión, el órgano afirma que esta basado en evidencias científicas que demuestran la extrema toxicidad de ese ingrediente activo y resultado del informe de la Fundación Oswaldo Cruz -Fiocruz, que elaboró notatécnica para apoyar la proposición de reglamento técnico para la sustancia. La Anvisa también había sometido la Parationa Metílica para consulta pública.
En su parecer, la agencia todavía argumenta que la sustancia fue prohibida o tiene el registro cancelado en 34 de los 45 países investigados. En los EUA, por ejemplo, fue prohibida hace dos años, y en los países donde está autorizado, eso se da bajo rigurosas medidas.
El relator del proceso y director de la Anvisa Ivo Bucaresky recuerda que la prohibición de la Parationa Metílica ocurre luego de un proceso de pesquisa iniciado en 2008. “Esa medida es muy importante para la salud humana y medio ambiente, por prohibir una sustancia altamente tóxica, y colabora para mejorar la imagen de la agricultura brasileña».
de Agrolink