26/01/2016
Una información del Valor Económico indica la fuerte posibilidad de que entre los meses de febrero y abril (20/02 al 20/04) ocurra una especie de blackout en la oferta de feijão en el país. Solo después de ese periodo, con la cosecha de segunda, es que se espera una retomada de la oferta. El Instituto Brasilero del Feijão espera para ese periodo una suba de precios históricos en el país.
El V.E. todavía informa que la situación del poroto o feijão es complicada debido a que el poroto más consumido en el país es el llamado Feijão Carioca, que según éste diario no es posible importar, debido a que según se informa la producción mundial está restricta al Brasil.
De cualquier manera es importante llevar en consideración en una situación como esa, la posibilidad de compra de sustitutos (otros tipos de porotos), ya que estamos hablando de un producto básico de la canasta básica de los brasileros de largo consumo en el país.
Otro de los productos afectados y para los que se espera escases es el Arroz. Complemento justamente del otro producto citado. Afectado también por las incesantes lluvias en la región Sur del país, mayor productora de arroz y también de feijão.
El Arroz tendrá muy probablemente que duplicar su importación este año, en un momento no tan favorable para las importaciones debido a la situación cambial.
Lo que ocurre es que el Arroz brasilero tiene un mercado externo consolidado que se ve muy favorecido frente a un dólar valorizado, haciendo más atractivo al mercado externo. Si a eso sumamos que el precio del arroz viene en alza, se entiende que estos factores adelgacen a la oferta interna.
Además las lluvias disminuyeron la productividad en los campos de arroz que será cosechado en febrero y esto reducirá el abastecimiento interno. El Brasil tendrá que importar por los menos 1 millón de toneladas de arroz para cumplir con la demanda, 82% más que las 550 mil/t del ciclo 2015/2016. La tendencia de los precios es de suba, la exportación pagó algo en torno a R$ 45 la saca en la última semana y en el mercado de Rio de Rio Grande do Sul se negociaba a R$ 42. Aproximadamente US$ 11,16 y US$ 10,4 respectivamente.