Cuando en agosto Brasil inicie los primeros embarques de proteina in natura para los Estados Unidos, ese podrá ser uno de los principales destinos de las exportaciones brasileñas para ese destino.
Como resultado del fin de la barrera sanitaria impuesta hace 15 años, la tendencia es beneficiar la venta de cortes delanteros que posean menos grasas y que sirven de suministro para la industria alimenticia. El mercado interno de para esos cortes no garantizan tan buena rentabilidad. Al tiempo que representa un pontencial de ventas de 100 mil toneladas anuales en 5 años, de acuerdo con el Ministerio de la Agricultura del Brasil.
(…) apesar de que el acuerdo para reapertura del mercado esté sellado, la consolidación de los embarques depende de la equiparación de los protocolos de sanidad de ambos países.
Para más detalles http://www.agrolink.com.br/noticias/ClippingDetalhe.aspx?CodNoticia=220304