21/01/2016 de Valor Económico
Una noticia del pasado 19 de enero afirma que por tercer año consecutivo los productores de manzanas de sur de Brasil pueden registrar una cosecha menor debido a condiciones climáticas negativas para ese cultivo. Combinación de exceso de lluvia, heladas y poco calor perjudicó el desarrollo de las frutas que resultará en manzanas de menor calibre en el mercado.
Según la Asociación Brasileña de Productores de Manzana (ABPM), la tendencia para la actual cosecha 2015/2016 es llegar cerca del resultado del ciclo anterior (…) «Esperamos algo como el volumen de 2014/15, pero con tendencia de baja», afirmó el Director de esa entidad, Moisés de Albuquerque.
La segunda estimativa de esa entidad apunta para 1,08 millón y 1,113 millon/t. en contraposición de 1,144 millón/t. de la cosecha 2014/15. En 2013/14 se cosechó 1,165 millón/t.
Por otro lado «es muy discutible decir que hubo quiebre de la cosecha y de que proporción será la misma. Aún estamos en la fase inicial de la cosecha, pero ya es posible decir que el calibre será menor» dijo Pierre Nicolas Pérès, del Polo Catarinense de Fraiburgo.
(…) según productores, las lluvias entorpecieron el trabajo de las abejas, principal polinizador de la manzana y aumentaron en 30% las aplicaciones de pesticidas en la cosecha por el aparecimiento de plagas.
La Federación de Agricultura e Pecuária do Estado de Santa Catarina (Faesc) alerta por otra preocupación: la posibilidad de ingreso de la manzana de China en el mercado brasileño (…) «China convive con plagas que ya fueron erradicadas del Brasil y practica precios muy bajos porque mantiene subsidios al productor …» afirmó esa entidad.
La cosecha de manzana está apenas en el inicio y estará terminada a mediados de mayo. En el Brasil, las variedades más importantes son Fuji y Gala, la segunda representa 70% de las ventas. Los productores afirman que es dificil introducir nuevas variedades debido a la resistencia de las tiendas y consumidores.