La reunión se realizó el 25 de marzo de 2015 en la Embajada de la República Argentina en Brasil con la asistencia de 45 referentes del sector agrícola pertenecientes a 30 países.
Se inició la jornada con la bienvenida por parte del Agregado de Negocios de la Embajada Argentina, Ministro Fernando Brun, siguiendo palabras de introducción al formato del debate por parte del Agregado Agrícola Ing Agr Javier Dufourquet, quién oficializo de moderador del evento.
La presentación de la Secretaria de Relaciones Internacionales del Agronegocio (SRI) del Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA), Tatiana Lipovetskaia Palermo, quién asumió dicho cargo en enero de 2015 en la gestión de la nueva Ministra de Agricultura, Katia Abreu, y su equipo de Directores. Estuvieron presentes: Odilson Luiz Ribeiro e Silva, Departamento de Negociaciones Sanitarias e Fitosanitarias, Alberto Luiz Pinto Coelho Fonseca, Departamento de Promoción de Agronegocio y Guilherme Costa, Departamento de Asuntos Comerciales.
Asimismo, se presentaron los nuevos agregados agrícolas del Brasil: Eliana Valéria Covolan Figueiredo (Buenos Aires-Argentina), Luis Henrique Barbosa da Silva (Ginebra-Suiza), Juliano Vieira (Pretória- Sudafrica) y Luiz Cláudio de Santana e Caruso (Washington-EUA).
La introducción estuvo a cargo de los tres directores que realizaron una presentación de cada una de sus áreas a cargo y contestaron una serie de preguntas previamente realizadas por los agregados agrícolas.
La Secretaria hablo sobre la intensión de esta nueva gestión en trabajar fuertemente en la modernización del MAPA, en informatizar todos los expedientes y así conseguir celeridad de los procedimientos administrativos internos. Destaco que se concentraran en la seguridad alimenticia e inocuidad de los alimentos “puertas adentro y puertas afuera”.
Asimismo, informo que la SRI trabajara estrechamente con la Secretaria de Defensa Agropecuaria (SDA). Una razón adicional a esta voluntad es la buena relación entre Tatiana Palermo y el secretario de Defensa Agropecuaria, Décio Coutinho, por haber trabajado juntos en la Confederación Nacional de Agricultura (CNA).
Tatiana Palermo menciono que la SRI está formulando un programa de acción en relación a los temas prioritarios del MAPA, que incluyen cuestiones como barreras técnicas al comercio, barreras sanitarias y fitosanitarias para exportación y para la importación. Justifico la necesidad de modernización del sistema y de las normas de importación afirmando que Brasil, que hasta unos años atrás era predominantemente importador de varios productos agropecuarios, ahora desempeña un papel importantísimo como exportador mundial de alimentos.
Con respecto a su opinión sobre los organismos genéticamente modificados, declaro que la biotecnología es un importante avance en la productividad agrícola y contribuye a la sustentabilidad e innovación tecnológica para la producción.
Destaco al MERCOSUR como prioridad en las relaciones internacionales e informo sobre el interés de la nueva Ministra del MAPA en realizar nuevos acuerdos comerciales entre el MERCOSUR y otros mercados. También subrayó la importancia de los BRICS y que mantendrán una importante agenda a fin de fortalecer las semejanzas entre los países miembros de este grupo. En relación a la relación con U.E., destaco el interés en el comercio y en los acuerdos veterinarios. Solicito una colaboración al Departamento de Salud de la U.E. para homologar equivalencias y también lograr mayor confianza y reconocimiento.
Tatiana Palermo cerró la reunión diciendo que la prioridad de la SRI del MAPA es concentrarse en el esfuerzo del comercio internacional, de las exportaciones, importaciones e inversiones. Para que eso suceda, busca junto al cuerpo diplomático, una alianza para modernizar su sistema de información y para formar y capacitar a los recursos humanos del MAPA en pos de ese objetivo. Asimismo, pidió generar confianza recíproca entra todos los países.
Como cierre de la actividad se realizó un coctel en el hall de la Embajada Argentina a fin que los funcionarios participantes y los referentes agrícolas de los distintos países asistentes intercambiaran opiniones al respecto.