28/12/2015
de Agrolink
«Argentina se volvió imbatible en el comercio internacional, porque puede ofrecer trigo a precios C&F hasta US$ 90,00 más bajos que los demás competidores (EUA, Rusia, Ucrania, Francia)». Opina Luiz C Pacheco especialista de la Consultora Trigo & Farinhas, empresa brasileña especializada en el rubro.
«Por primera vez en tre años, Argentina vuelve a vencer sola una licitación en Egipto la semana pasada. Fueron dos lotes de 60.000/t. ambos vencidos por la LDC a US$ 192,30 C&F, para entrega entre 21-31 de enero. Con la siguiente composición de precio US$ 174,88 FOB más US$ 15,40 de flete»,
Según Pacheco, además del trigo de la cosecha 2014/2015 (sobrante no exportado), hay todavía el cereal de la temporada 2015/2016 que esta siendo cosechado y del cual se calcula que habrá otros 2.5 millones de toneladas disponibles para exportación «El total de la disponibilidad Argentina sería de algo próximo a 6.78 millones/t.
«La Argentina puede colocar trigo en Brasil a precios bajos. Si es necesario bajar más para vencer eventuales competidores, los exportadores argentinos pueden bajar más el precio» apunta el especialista.» «El único poder de negociación que los importadores brasileños tienen es la competencia del trigo uruguayo (en Rio Grande do Sul) y del trigo de Paraguay (En los Estados de Rio Grande do Sul y Paraná)».
«Sin embargo no creemos que el trigo argentino le quite una porción a esos mercados. La principal consecuencia es que no habría más aumento del precio del trigo nacional de ahora en adelante. Hablamos de aumentos significativos, naturalmente, de aquellos que vale la pena aguardar. Ni con dolar alto, ni con nada. Hay trigo de sobra en el Mercosur para atender a los molinos brasileños a precios más rentables. La competencia ahora es quien vende por menos», concluye.